Etiquetas
- Ciencias Naturales 1º
- Ciencias Naturales 2º
- Ciencias Sociales 1º
- Ciencias Sociales 2º
- Lengua 1º (primer trimestre)
- Lengua 2º (pimer trimestre)
- Lengua 2º (segundo trimestre)
- Lengua 2º (tercer trimestre)
- Matemáticas 1º (primer trimestre)
- Matemáticas 2º (primer trimestre)
- Matemáticas 2º (segundo trimestre)
- Matemáticas 2º (tercer trimestre)
- Mis materiales
viernes, 31 de octubre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
SUMAS Y RESTAS
Os dejo unos juegos para practicar las sumas y las restas, no sin antes explicaros el procedimiento que utilizamos en este curso:
- Cuando sumamos nos fijamos en cuál de los dos sumandos es el mayor y nos damos un "golpecito" en la frente para mantener la cantidad. A partir de ese número contamos con los dedos. Por ejemplo, 8 + 3. Me quedo con el ocho en la cabeza porque es el mayor y a partir de ese número cuento tres dedos: 9, 10 y 11. Ocho más tres son once.
- Cuando restamos utilizamos los dedos ya que las restas que hacemos hasta el momento son menores que el número 10. Por ejemplo 9 - 4, sacamos nueve dedos y escondo 4.
MÀS FOTOS DE RIBAVELLOSA
Ya podemos ver todas las fotos de la excursión. Haced clic en la presentación para descargar las fotos que deseéis.
miércoles, 29 de octubre de 2014
ESPECIAL HALLOWEEN
DISFRACES PARA HALLOWEEN
Ya llega Halloween y se escucha en el blog. Mañana jueves podemos venir disfrazados con motivo de la celebración de Halloween. No olvidéis que deben ser trajes cómodos que nos permitan seguir la rutina de las clases.
Un saludo, las tutoras de primero.
Un saludo, las tutoras de primero.
domingo, 26 de octubre de 2014
viernes, 24 de octubre de 2014
FOTOS DE EXCURSIÓN A RIVABELLOSA
Ya tengo las primeras fotos de la excursión de hoy, a la espera de recibir las fotos del resto de maestras. Espero que las disfrutéis.
Para descargar las fotos que deseéis haced clic aquí.
Para descargar las fotos que deseéis haced clic aquí.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS BIBLIOTECAS
Hoy celebramos el "Día Internacional de las Bibliotecas" y desde nuestro colegio lo queremos hacer de una forma muy especial,..dando la bienvenida una vez más a nuestras mascotas. El pasado día 6 de octubre tuvo lugar la reapertura de nuestra biblioteca y para festejarlo varios profesores y niños acompañaron a Leogarto y sus amigos en una salida al recreo donde nos recordaron que ya podíamos ir a visitarlos y conocer todas las novedades que este curso traerá la biblioteca. Os dejo un pequeño vídeo que he editado, con los mejores momentos de aquel día.
miércoles, 22 de octubre de 2014
martes, 21 de octubre de 2014
EL ASEO PERSONAL
Aprende esta poesía sobre el aseo personal.
Etiquetas:
Ciencias Naturales 1º,
El cuerpo humano,
La salud
SEGUIMOS RESTANDO
Utiliza el teclado numérico del ordenador o de la PDI para completar las siguientes restas.
ACTIVIDAD 1:
ACTIVIDAD 2:
ACTIVIDAD 3 :
LA RESTA
- Comienza a restar con esta fácil actividad:
- Y ahora, utiliza el teclado numérico de tu ordenador y realiza estas otras restas.
domingo, 19 de octubre de 2014
FUNDACIÓN SANTA LOLA (POR LA NIÑEZ)
La Fundación Santa Lola, surge de la idea de crear una institución que trabaje por la niñez y la adolescencia, que se dedique enteramente a su desarrollo social y humano. Su creador, el Lic. Claudio Cordero, un joven que con dieciocho años, sentado al medio día en la marquesina de su casa junto a su madre, observó a un niño de unos cinco años, descalzo, con ropa ligera y problemas encefálicos en la cabeza. Le impactó el caminar del menor descalzo en la ciudad de San Pedro de Macorís, eminentemente tropical y un sol Caribe, que irradia calor y quemazón. Al verlo, hizo un compromiso personal y socialmente aceptado, al decirle a su madre que en unos meses crearía la Fundación que llevaría su nombre y anteponía el término Santa, porque cuando era pequeño decía que su madre era una santa. Es por eso, que surge, el 26 de octubre de 2004 la Fundación Santa Lola.
El objetivo de la Fundación Santa Lola consiste en ayudar principalmente a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en edad escolar con el propósito de que puedan asistir a las aulas.
Desde nuestro colegio queremos participar con esta Fundación mediante la recogida de ropa usada que debe ser portada en unas bolsas especiales que las tutoras custodiamos en las aulas. Si estáis interesados en participar en esta iniciativa podéis pedir a vuestros hijos que nos soliciten una de esas bolsas.
Muchas gracias
viernes, 17 de octubre de 2014
PROYECTO CIFRAS
El Ministerio de Educación y Ciencia, junto con las comunidades autónomas, elaboraron un recurso educativo a través del Convenio Internet en el Aula que hoy os presento en mi blog. Se trata del "Proyecto Cifras" donde se nos ofrecen actividades estructuradas por ciclos y por bloques de contenido (numeración, operaciones, medida, geometría y representación de la información), relacionadas con el área de Matemáticas en Educación Primaria.
Este enlace será añadido en el menú lateral |
Referente a la numeración encontramos (en el parque) varios juegos a los que podéis acceder pulsando en cada uno de los números de la rayuela
![]() |
Pincha en la imagen para acceder |
jueves, 16 de octubre de 2014
LA CIUDAD EN LOS OJOS DE NICKY LA BRUJA
Seguimos trabajando nuestro entorno en Ciencias Sociales hoy de una forma muy especial..."a través del cine". Una de las novedades que ofrece la editorial seleccionada para el presente curso es la selección de pequeños fragmentos de películas infantiles relacionadas con el tema que se está abordando en ese momento.
A través de los ojos de Nicky la bruja y de su mascota Jiji, hemos visto cómo son las ciudades y sus principales características. ¿Queréis volver a verlo? Haced clic en la imagen siguiente:
lunes, 13 de octubre de 2014
EL ACERTIJO DEL COLEGIO
Empezamos la segunda unidad, esta vez fijándonos en el cumplimiento de las normas. Irene nos cuenta un cuento donde es importante no olvidarse de las normas que todos debemos cumplir:
ELEMENTOS DE LA CALLE
El tema que nos ocupa en la nueva asignatura "Ciencias Sociales" tiene que ver con el entorno en que vivimos. Estamos aprendiendo cómo son los pueblos y las ciudades, sus calles, sus edificios, las personas que trabajan en ellos, etc. Os dejo algunos enlaces para que podáis practicar.
Actividad 1
Actividad 2
domingo, 12 de octubre de 2014
REGLETAS DE CUISENAIRE
Junto con el ábaco, como ya comentamos en la reunión de padres, este curso trabajaremos con las regletas de Cuisenaire. Un material utilizado por María Montesori que facilita la adquisición de muchos de los conceptos matemáticos que aprenderemos este curso. La pasada semana ya presentamos cada una de las regletas y las asociamos con el número correspondiente; para que poco a poco nos vayamos familiarizando con ellas os dejo una aplicación web que seguro os resultará muy útil.
viernes, 10 de octubre de 2014
APRENDE EL NOMBRE DE LAS ARTICULACIONES
Esta mañana hemos aprendido en clase por dónde se doblan algunas partes del cuerpo. Les hemos llamado articulaciones y hemos visto que nos ayudan a "no caminar como robots". Os dejo algunas actividades para repasarlo y la canción que ya os presenté la semana pasada y que hoy hemos bailado en la clase de "Ciencias Naturales".
Etiquetas:
Ciencias Naturales 1º,
El cuerpo humano,
Las articulaciones
miércoles, 8 de octubre de 2014
EL NOMBRE PROPIO
Hoy hemos aprendido que los nombres de persona debemos escribirlos con mayúscula (y con azul) aunque nos hemos dado cuenta que algunos nombres de objetos pueden ser también nombres de personas. Os dejo la canción que hemos escuchado en clase para que podáis reproducirla juntos:
¿Conocéis a Pelayo y a su pandilla? Os dejo un pequeño vídeo donde tendréis la oportunidad de conocerlo mientras nos explica el uso de la mayúscula en los nombres de persona.
Practiquemos ahora con un juego donde debéis arrastrar cada letra mayúscula o minúscula donde corresponda:
¡NO QUIERO QUE SE ME CAIGA NINGÚN DIENTE!
Cada día son más los niños que entran en clase diciendo que se les ha caído un nuevo diente así que he pensado en compartir con todos vosotros este libro de Juan y Tolola para que lo leáis con vuestros hijos. Haced clic en la imagen para ampliar.
Powered by
Issuu
Publish for Free
lunes, 6 de octubre de 2014
CLAVES INFORMÁTICAS TIGER BOOK
Desde su blog nuestra Teacher Sara nos avisa que "debido a la gran cantidad de usuarios de Tiger, se ha colapsado el sistema y es necesario hacer una ampliaciòn del mismo. Desde la editorial esperan solucionar este problema informático en los próximos días"
domingo, 5 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)