![]() |
Comprensión Lectora |
Etiquetas
- Ciencias Naturales 1º
- Ciencias Naturales 2º
- Ciencias Sociales 1º
- Ciencias Sociales 2º
- Lengua 1º (primer trimestre)
- Lengua 2º (pimer trimestre)
- Lengua 2º (segundo trimestre)
- Lengua 2º (tercer trimestre)
- Matemáticas 1º (primer trimestre)
- Matemáticas 2º (primer trimestre)
- Matemáticas 2º (segundo trimestre)
- Matemáticas 2º (tercer trimestre)
- Mis materiales
miércoles, 13 de junio de 2018
CUADRILÁTEROS Y TRIÁNGULOS. TANGRAM
¿Eres capaz de formar todas las figuras que aparecen en este tangram? Después de trabajar los triángulos y cuadriláteros, os dejo un divertido juego en el que podréis practicar:

UN PROBLEMA DOSMÉSTICO
Comenzamos ya la última unidad de Lengua con una historia que hace referencia a las máquinas y herramientas que podemos encontrar en la vida diaria. Puedes escucharla haciendo clic en el dibujo:
lunes, 11 de junio de 2018
EL RAP DE LA FRUTA (FRUTIRIOJA)
Como sabéis este año hemos participado una vez más en el "Plan de Consumo de Frutas y Hortalizas en las Escuelas", una iniciativa europea para fomentar el consumo de frutas y hortalizas a los escolares, y financiada por fondos públicos.
A lo largo del curso hemos realizado en el área de Plástica algunas actividades que hacían referencia a este programa y, como colofón, con la ayuda de los papis y mamis de mi clase hemos creado este "Rap de las Frutas".
(Muchas gracias a todos los que de una manera u otra habéis participado en esta actividad)
viernes, 8 de junio de 2018
ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
ACTIVIDAD 1
- Aprende los elementos de un polígono.
ACTIVIDAD 2
- Cuenta y completa.
ACTIVIDAD 3
- Señala en cada polígono los elementos que se indican.
Etiquetas:
Matemáticas 2º (tercer trimestre),
Polígonos
jueves, 7 de junio de 2018
RAP DE LA FRUTA
A lo largo de este curso nuestro colegio ha participado en un Plan de Consumo de Frutas y Hortalizas, de la mano de Frutirioja. Con la ayuda de Rosa Santolaya, hemos degustado una gran variedad de frutas en los recreos que nos han permitido tener unos hábitos de alimentación más saludables. Como colofón a las distintas actividades que hemos llevado a cabo en torno a este proyecto, los alumnos de 2º A han rapeado con algunos pareados muy originales.
domingo, 3 de junio de 2018
LA FUERZA
ACTIVIDAD 1
- Aprende el concepto de fuerza.
ACTIVIDAD 2
- Aprende el concepto de fuerza.
ACTIVIDAD 3
- Indica en qué sentido se moverá cada una de las vagonetas.
DICTADOS INTERACTIVOS
Os dejo varios enlaces con dictados interactivos, para repasar toda las reglas ortográficas que hemos estudiado este curso. Recordad que estas reglas se seguirán aprendiendo a lo largo de toda la primaria de ahí la necesidad de aprenderlas bien.
" Lo que de raíz se aprende, nunca del todo se olvida " (Séneca)
Repaso de la Ortografía de 2º
DICTADOS SONOROS
|
REGLA 2: La mayúscula en los nombres propios.
|
REGLA 4: Palabras con za, zo, zu, ce, ci.
|
REGLA 5: Palabras con ca, co, cu, que, qui. |
REGLA 6: Palabras terminadas en -illo o -illa. |
REGLA 7: Palabras terminadas en -d y en -z. |
REGLA 8: Palabras con ge, gi, je, ji. |
REGLA 9: Palabras con r fuerte y r suave. |
REGLA 10: m antes de p o b.
|
Etiquetas:
Dictados interactivos,
Lengua 2º (tercer trimestre),
Ortografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)