- Propuesta didáctica de la Cruz Roja para trabajar el día de la Paz en 1º y 2º de primaria.
Etiquetas
- Ciencias Naturales 1º
- Ciencias Naturales 2º
- Ciencias Sociales 1º
- Ciencias Sociales 2º
- Lengua 1º (primer trimestre)
- Lengua 2º (pimer trimestre)
- Lengua 2º (segundo trimestre)
- Lengua 2º (tercer trimestre)
- Matemáticas 1º (primer trimestre)
- Matemáticas 2º (primer trimestre)
- Matemáticas 2º (segundo trimestre)
- Matemáticas 2º (tercer trimestre)
- Mis materiales
viernes, 29 de enero de 2016
PARA TRABAJAR EN CLASE...DÍA DE LA PAZ
Os dejo algunas propuestas de material que he recopilado para trabajar el día de la Paz en el aula.
jueves, 28 de enero de 2016
LECTURAS PARA EL DÍA DE LA PAZ
Mañana viernes celebraremos en el cole el día de La Paz, así que he pensado en dejaros algunas lecturas relacionadas con este día tan especial para que podáis leerlas en vuestras casas.
Me llamo Paz aunque mi país está en guerra y...para todos los que no lo saben, estar en guerra quiere decir no poder jugar a la pelota en medio de la calle por miedo a que estalle una bomba Leer más…
martes, 26 de enero de 2016
LOS PAISAJES (PARA SABER MÁS...)
FRUTI RIOJA
FrutiRioja es la web que ha creado Frutas y Verduras Pérez Sáenz para la distribución de frutas y verduras en los colegios de La Rioja.
Hoy la coordinadora de este proyecto en nuestro centro, Rosa, ha pasado por nuestra clase para recordarnos que podemos accerder a esta página para acceder a algunos juegos y actividades que han preparado para nosotros.
Hoy la coordinadora de este proyecto en nuestro centro, Rosa, ha pasado por nuestra clase para recordarnos que podemos accerder a esta página para acceder a algunos juegos y actividades que han preparado para nosotros.
¡No os olvidéis de visitarla!
![]() |
Accede a la web haciendo clic aquí |
viernes, 22 de enero de 2016
TEATROS NAVIDEÑOS
Termino las entradas referentes a Navidad felicitando a mis compañeras de 4º de Primaria y a sus alumn@s, por las obras de teatro que nos ofrecieron.
Como maestra, ver a tus alumnos cómo crecen con el paso del tiempo, cómo se desenvuelven en este tipo de actividades, esas miradas cómplices que te hacen sabiendo que esa que un día fue su maestra les está mirando...no tiene precio.
¡Gracias chic@s, hemos disfrutado muchísimo con vuestras actuaciones!
Como maestra, ver a tus alumnos cómo crecen con el paso del tiempo, cómo se desenvuelven en este tipo de actividades, esas miradas cómplices que te hacen sabiendo que esa que un día fue su maestra les está mirando...no tiene precio.
¡Gracias chic@s, hemos disfrutado muchísimo con vuestras actuaciones!
VIRUS INFORMÁTICO (4º A)
LA NAVIDAD EN LA GRANJA (4º B)
EL MINITALLER DE SANTA CLAUS ( 4º C)
FOTOS FESTIVAL DE NAVIDAD 2015
Seguimos mostrando material del festival de Navidad. Haced clic en la siguiente imagen para acceder a las fotos que tomó nuestro compañero Javier Gómez. Podéis descargarlas haciendo clic en el botón derecho del ratón y pulsando en "guardar imagen".
martes, 19 de enero de 2016
SINGULAR Y PLURAL
En Lengua hemos trabajado la diferencia entre singular y plural, repasando a la vez el masculino y el femenino que ya trabajamos en el tema anterior. Además, os dejo varios enlaces para practicar el singular y el plural:
viernes, 15 de enero de 2016
EXPERIMENTO: ¿CÓMO SE ALIMENTAN LAS PLANTAS?
¿Sabíais que la planta se alimenta a través de las raíces y distribuye el alimento hasta las flores? A nosotros nos lo habían contado, incluso lo hemos leído en nuestro libro, pero queríamos comprobarlo por nosotros mismos haciendo un experimento muy original.
Para esta actividad hemos utlizado unas rosas blancas que nos ha traído la mamá de Íker, un recipiente transparante, una regadera con agua, y anilina roja, que es un tinte que se utiliza para teñir la ropa.
-El primer paso ha sido cortar un poquito el tallo de la flor y así hemos aprovechado para repasar las partes de las plantas.
El segundo paso ha sido introducir dos rosas en un vaso con un poco de agua, una de ellas con alguna hoja y otra sin ellas. Para ello necesitaba algunos ayudantes. Con una cucharita pequeña Lucía ha echado un poquito de anilina al agua y se ha puesto muy roja...¡¡parecía sangre!!
Hemos esperado y después de un rato hemos observado algo muy extraño. La rosa que no tenía hojas ha comenzado a ponerse roja pero la otra no. ¿Sabéis a qué conclusión hemos llegado? La rosa que tenía hojas necesita más tiempo porque el alimento, en este caso agua, debe repartirse por toda la planta así que sólo es necesario esperar un poco más. ¡Hasta las hojas están totalmente rojas!
La próxima semana os enseñaremos otro experimento que estamos llevando a cabo. Por el momento no os puedo adelantar nada porque éste requiere de un poquito más de tiempo, lo que sí os podemos decir es que ahora sí que nos creemos eso de que las plantas se alimentan a través de la raíz.
lunes, 4 de enero de 2016
FESTIVAL DE NAVIDAD 2015 (VÍDEOS)
El pasado 22 de diciembre se celebró el festival de Navidad del colegio de Villamediana de Iregua con distintos villancicos y bailes protagonizados por nuestros alumnos. Hubo alusiones a nuestro tema central, "Alicia en el país de las Maravillas", villancicos en inglés y también actuaciones que nos hicieron pasar a todos un rato inolvidable, como la que se tenía reservada la AMPA.
¡¡¡Gracias a todos una vez más por vuestra colaboración, trabajo y esfuerzo!!!
Infantil 3 años: https://youtu.be/krSZbEfCexM
Infantil 4 años: https://youtu.be/CLLRYVpFuWw
Infantil 5 años: https://youtu.be/a6Bk-H-xNbk
1º de Primaria: https://youtu.be/Fl37DUv2ItA
2º de Primaria https://youtu.be/QwuPZtcO7k0
3º de Primaria: https://youtu.be/aXUAViiqFas
4º de Primaria: https://youtu.be/WlnaFv4NlcI
5º de Primaria: https://youtu.be/q5-FQrx58U8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)