![]() |
Haz clic en la imagen para ver el videoclip |
Etiquetas
- Ciencias Naturales 1º
- Ciencias Naturales 2º
- Ciencias Sociales 1º
- Ciencias Sociales 2º
- Lengua 1º (primer trimestre)
- Lengua 2º (pimer trimestre)
- Lengua 2º (segundo trimestre)
- Lengua 2º (tercer trimestre)
- Matemáticas 1º (primer trimestre)
- Matemáticas 2º (primer trimestre)
- Matemáticas 2º (segundo trimestre)
- Matemáticas 2º (tercer trimestre)
- Mis materiales
domingo, 30 de noviembre de 2014
LOS NÚMEROS HASTA EL 39
Une los puntos y aparecerá un dibujo oculto.
Otra actividad interactiva para afianzar la numeración y la descomposición de los números hasta el 39.
sábado, 29 de noviembre de 2014
LA MAGIA DE LA NAVIDAD LLEGA AL BLOG...
¡Qué ganas tenía! El otro día cuando vuestros hijos me dijeron que ya habías empezado a decorar las casas con ambiente navideño, pensé que había llegado el momento de cambiar el aspecto mi blog y ponerle una cara más navideña. Copos de nieve cayendo, estrellas que caen del puntero o un fondo ambientado para estas fechas, son algunas de las cosas que os presento hoy. Espero que os guste el cambio y...no dejéis de visitar el blog porque este mes nos esperan muchas sorpresas "pre-navideñas".
EDUCACIÓN EMOCIONAL
Hace más de 25 años una teoría psicológica revolucionó el mundo de la inteligencia. Con ella, la inteligencia dejaría de ser una para multiplicarse. El profesor Howard Gardner desarrolló "la teoría de las inteligencias múltiples". La repercusión de esta teoría en el ámbito educativo ha sido enorme.
Hoy os presento dos juegos que trabajan dos de esas inteligencias: la inteligencia interpersonal e intrapersonal, que favorecen el descubrimiento, el conocimiento y la práctica de las emociones básicas.
Hoy os presento dos juegos que trabajan dos de esas inteligencias: la inteligencia interpersonal e intrapersonal, que favorecen el descubrimiento, el conocimiento y la práctica de las emociones básicas.
Etiquetas:
Educación emocional,
Inteligencias múltiples
REPASO C/Q - G/GU
Ya hemos trabajado las reglas ortográficas del sonido /g/ suave y del sonido /k/. Os dejo un enlace para poder repasarlo:
jueves, 27 de noviembre de 2014
A TODOS MIS COMPAÑER@S DE PROFESIÓN...¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!
Este es nuestro día, el día en que recordamos porqué elegimos esta profesión. Ese día en que te acuerdas de aquellos maestros que tú tuviste cuando eras pequeña, aquellos que te han visto crecer, que te han ayudado a hacerte mayor y que te han cantando canciones que hoy en día cantas a tus hijos. Yo tengo muchas imágenes de esos maestros guardadas en mi retina, recuerdo a cada uno de ellos y muchas de las cosas que hacíamos juntos, para mí ellos han sido un referente a seguir igual que muchos de los compañeros de los que hoy en día me acompañan a diario...a todos vosotros
¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!
LA FAMILIA
Iniciamos en Sociales un nuevo tema relacionado con las fechas que se avecinan, la familia.
Hoy hemos aprendido qué es eso de un árbol genealógico y hemos comprobado que hay muchos tipos de familias y que debemos respetarlas a todas.
Os dejo algunos enlaces para repasar qué miembros forman parte de una familia.
Hoy hemos aprendido qué es eso de un árbol genealógico y hemos comprobado que hay muchos tipos de familias y que debemos respetarlas a todas.
![]() |
Haz clic en imagen para acceder |
Os dejo algunos enlaces para repasar qué miembros forman parte de una familia.
UN POCO DE CÁLCULO MENTAL
Os dejo un enlace para practicar el cálculo mental.
Recordad:
Recordad:
- Si sumamos, nos quedamos con el mayor en la cabeza y contamos el número siguiente con los dedos.
- Si restamos, damos una palmada con el número de abajo y "subimos" hasta el número de arriba.
![]() |
Este enlace figurará permanentemente en el menú izquierdo del blog |
miércoles, 26 de noviembre de 2014
LA SILLA ROJA: LA SILLA QUE MULTIPLICA
Con tanto trajín de números y letras nuevas me había olvidado de contaros algo que es realmente importante y que pretende sensibilizarnos con un tema que está ahí, muy cerca de nosotros...
La silla roja es una campaña de "Entreculturas" que nace para dar a conocer la realidad que viven 57 millones de niños y niñas que no van al colegio, para sensibilizar a la sociedad de esta realidad para que se conviertan en embajadores del derecho a la educación y, animar a las Instituciones públicas a comprometerse a favor de este derecho".
Este año nuestro colegio participa de esta iniciativa y durante un tiempo esa silla roja estará en nuestras aulas.
Erick y Malena fueron los encargados de asistir a una charla donde les explicaron cómo muchos niños del mundo mueren cada segundo por falta de agua, de alimentos, de medicinas...Nos contaron que esa silla es mágica (¡igual que nuestra ardilla!) y que permite hacer realidad los sueños de aquellos niños que se sientan en ella; aunque sólo hay una condición, para que se cumplan tienes que ser un niño que viva en una situación desfavorecida, sino los sueños no se cumplen.
La silla roja es una campaña de "Entreculturas" que nace para dar a conocer la realidad que viven 57 millones de niños y niñas que no van al colegio, para sensibilizar a la sociedad de esta realidad para que se conviertan en embajadores del derecho a la educación y, animar a las Instituciones públicas a comprometerse a favor de este derecho".
Este año nuestro colegio participa de esta iniciativa y durante un tiempo esa silla roja estará en nuestras aulas.
Erick y Malena fueron los encargados de asistir a una charla donde les explicaron cómo muchos niños del mundo mueren cada segundo por falta de agua, de alimentos, de medicinas...Nos contaron que esa silla es mágica (¡igual que nuestra ardilla!) y que permite hacer realidad los sueños de aquellos niños que se sientan en ella; aunque sólo hay una condición, para que se cumplan tienes que ser un niño que viva en una situación desfavorecida, sino los sueños no se cumplen.
martes, 25 de noviembre de 2014
LOS NÚMEROS DEL 20 AL 29
Seguimos trabajando los números. Os dejo algunos ejercicios para repasar los números del 20 al 29.
- Descompón en decenas y unidades los números que se representan en el ábaco.
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad
- Cuenta fichas y completa.
Haz clic en la imagen para iniciar la actividad
Etiquetas:
Matemáticas 1º,
Numeración,
Números del 20 al 29
lunes, 24 de noviembre de 2014
LOS TRES LOBITOS Y EL OGRO ACHÍS (UNIDAD 4)
sábado, 22 de noviembre de 2014
UN PAÍS QUE LEE...ES UN PAÍS QUE SUEÑA
Una vez más os dejo un nuevo libro para leer con vuestros hijos. El cuento comienza con una liebre pequeñita que le pregunta a su padre si sabe cuánto lo quiere: "Adivina cuánto te quiero". Es esta sencilla invitación la que da paso a un cuento lleno de ternura y con una cuota de humor, que además atraviesa la frontera del libro a la experiencia personal de quienes lo leen.
![]() |
Haz clic en la imagen para acceder |
jueves, 20 de noviembre de 2014
EL BALCÓN DE MATEO
Algunas veces, como padres, nos encontramos en situaciones en las que no se nos ocurre qué podemos hacer con nuestros hijos durante el fin de semana. Leer, ver la tele, jugar, ir al parque,...Llega un momento en que estamos "aburridos de hacer siempre lo mismo". Por eso hoy he querido publicar una entrada diferente en mi blog; un entrada donde quiero compartir con vosotros una web informativa en la que encontraréis las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja (¡y además muchas de ellas gratuitas!)
El balcón de Mateo ofrece una información completa y actualizada sobre las mejores propuestas de ocio familiar. De esta manera, los padres y madres riojanos lo tendremos mucho más fácil a la hora de escoger las actividades para realizar con sus hijos.
![]() |
Añado un enlace en el menú derecho del blog para un acceso más fácil |
martes, 18 de noviembre de 2014
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (ENLACES PARA NIÑOS)
El día 20 de noviembre se conmemora la fecha en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, uno de los tratados más importantes de la historia. Por ello, el 20 de noviembre ha pasado a ser el Día Universal de los Niños y las Niñas, el "Día Mundial de la Infancia".
- En 2014 se cumplen 25 años de la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Si quieres saber lo que ha ocurrido desde que fue aprobada, lo que opinan los niños, los eventos que hay programados... haz clic en la imagen. ¡Es muy interesante! Lo podrás ver todo en la página web de PLATAFORMA DE INFANCIA:
- CONOCE TODOS TUS DERECHOS (PARA NIÑOS)
- ¡A JUGAR CON LOS DERECHOS!
domingo, 16 de noviembre de 2014
CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
Para poder cuidar nuestra salud no debemos olvidar cómo deben conservarse los alimentos. Haz clic en las imágenes para aprender los distintos métodos de conservación:
Es muy importante no consumir alimentos en mal estado para no ponernos enfermos. Os dejo un ejemplo de cómo saber si un huevo está fresco sin romper su cáscara:
![]() |
Actividad 1 |
![]() |
Actividad 2 |
DESCOMPOSICIÓN DEL NÚMERO 10 (REGLETAS)
Este año estamos trabajando con las regletas. Uno de los conceptos a los que daremos mayor importancia es a la suma de números cuyo resultado sea 10. Estas sumas nos facilitaran el cálculo mental que se inicie con las decenas. Os dejo un vídeo explicativo donde se nos muestra cómo se trabaja este concepto haciendo uso de las regletas de Cuisenaire:
viernes, 14 de noviembre de 2014
LA SALUD
La salud y la alimentación son dos temas que van muy unidos. Como sabéis es necesario comer alimentos saludables para estar sanos. Os dejo una guía monstruosa de la salud que he creado mediante una presentación Powerpoint.
Normalmente en las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, utilizaré presentaciones animadas creadas por mí que reflejarán contenidos que estamos trabajando en clase. Éstas son almacenadas en una página web llamada http://www.slideshare.net/ donde podéis registraros de forma gratuita para descargarlas. Si no se descargan no se puede acceder a los enlaces que tenga la presentación ni se pueden visionar los efectos.
jueves, 13 de noviembre de 2014
RESTA VERTICAL ("Subimos escaleras")
A lo largo de esta semana estamos aprendiendo una nueva forma de restar que cada vez nos parece más fácil. Damos una palmadita con el número que está abajo y subimos hasta el número de arriba contando con los dedos. "Es como si subiéramos escaleras, del piso más bajo tengo que subir al más alto" ¿Verdad que es fácil? Os dejo algunas restas para que podáis practicar:
ALIMENTOS FRESCOS O ELABORADOS
miércoles, 12 de noviembre de 2014
ORDENAR NÚMEROS (JUEGO DE LA ORUGUITA)
Ya hemos aprendido los números hasta el 19. Los próximos días seguiremos repasando pero desde vuestras casas también podéis hacerlo con este divertido juego en el que debéis conseguir que la pequeña oruga se convierta en una bella mariposa. Para ello hay que ordenar los números de menor a mayor. Recordad que hay que seleccionar el 0 como número mínimo y el 19 como máximo.
CICLOS PRODUCTIVOS Y ALIMENTOS EN IMÁGENES (PICASA)
![]() |
![]() |
Imágenes de los alimentos |
Os dejo algunas imágenes que he publicado mi Picasa (espacio web donde algunos usuarios alojan sus imágenes y fotografías) relacionadas con el tema que estamos trabajando en este momento: Los alimentos.
El primer álbum son imágenes que ilustran el proceso que tienen los alimentos desde su origen hasta nuestro consumo. En el segundo, he puesto fotografías y dibujos de varios alimentos.
PROCESO DE ELABORACIÓN DE ALGUNOS ALIMENTOS
Aprende el proceso seguido para elaborar un huevo frito.
lunes, 10 de noviembre de 2014
¿DE DÓNDE PROVIENEN LOS ALIMENTOS?
Después de trabajar los distintos puestos de los supermercados y lo que se venden en ellos, empezamos a trabajar la procedencia de los alimentos. Os dejo dos actividades para ir profundizando en el tema:
domingo, 9 de noviembre de 2014
PALABRAS CON CA, QUE, QUI, CO, CU
ACTIVIDAD 1
- Las sílabas ca, co y cu se escriben con "c" y las sílabas que y qui se escriben con "qu".
ACTIVIDAD 2
- Completa con c o con qu.
ACTIVIDAD 3
- Selecciona las palabras que tienen ca, co, cu, que o qui.
ACTIVIDAD 4
- Escucha y arrastra las sílabas a su lugar.
ACTIVIDAD 5
- Completa las palabras con c o con qu.
ACTIVIDAD 6
- ¿Se escribe con c o con qu?.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)